lunes, 9 de diciembre de 2024

Se presentó el diseño de la Plaza de los Sentidos en Colonia Caroya

Revista ENTRE NOSOTROS Será un nuevo espacio recreativo y adaptado que estará ubicado en el barrio Altos de Caroya. Esta pensado especialmente para niños con discapacidad, la plaza tendrá juegos accesibles, mesas, bancos y una estación solar con provisión de agua. 

La Intendente Paola Nanini y la Secretaría de Obras Públicas presentaron esta mañana el proyecto de la “Plaza de los Sentidos”, un nuevo espacio recreativo y adaptado que estará ubicado en el barrio Altos de Caroya. 

El espacio se emplazará en un polígono triangular conformado por el cruce de un nuevo loteo y un canal de agua, en un sector con baja contaminación sonora. Pensado especialmente para niños con discapacidad, la plaza tendrá juegos accesibles, mesas, bancos y una estación solar con provisión de agua.  El diseño será sensorial con diferentes tipos de solados para facilitar la orientación sensorial, espacios sectorizados con colores primarios y cartelería accesible y plantas aromáticas para fomentar la estimulación sensorial.  

Será la primera plaza con cerco perimetral, luces solares y mobiliario sustentable.


La harina de uva de Colonia Caroya, premiada a nivel país

Revista ENTRE NOSOTROS El Gobierno de la Nación realizó el concurso “Emprendimiento del Año” y Lorena Londero, responsable de la Harina de Uva “Resilencia” fue galardonada.
El Gobierno de la Nación realizó el concurso “Emprendimiento del Año” y Lorena Londero, responsable de la Harina de Uva “Resilencia” fue galardonada.

El evento reunió a 21 empresas emergentes seleccionadas por los gobiernos de sus respectivas provincias, entre múltiples aspirantes, y que consagra a las iniciativas privadas más innovadoras y con mayor proyección.

Durante la final, el panel de expertos evaluó tres categorías y reconoció a un ganador en cada una de ellas.
En el rubro de ‘Industrias tradicionales con modelos de negocios innovadores’, el reconocimiento fue para “Resilencia” Harina de Uva, de Colonia Caroya. 

Este emprendimiento elabora harina de uva a partir de la piel y las semillas de la fruta, subproductos del proceso de vinificación.

El producto se destaca por ser una fuente de antioxidantes y nutrientes, apto para celíacos y diabéticos.

jueves, 17 de octubre de 2024

Nuevo Renault 4: un histórico aliado de la clase media argentina renace como auto eléctrico

Revista ENTRE NOSOTROS 
  • Se presentó en París la versión definitiva que se venderá en Europa.
  • Se analiza ofrecerlo también en el mercado local.Renault presentó la nueva generación de su histórico modelo 4. La revelación se dio en el marco de la apertura del Salón del Automóvil de Paris. Se trata de un auto que originalmente tiene una fuerte relación con la clase media argentina y con la industria nacional.

    Este nuevo vehículo representa parte la nueva gama de la marca, que entre sus modelos más chicos y accesibles busca honrar a glorias del pasado. Previamente fue el turno del modelo 5 y en un par de años le tocará al Twingo.                                                                                         Revelado como prototipo hace una par de años, en la edición previa de la muestra francesa, el R4 lleva ahora la denominación E-Tech lo que indica su condición de vehículo 100% eléctricoRecordemos que en la Argentina la marca francesa hoy tiene tres ejemplares que pertenecen a esa familia de vehículos: Kwid, Megane y Kangoo. Si bien no se ha confirmado, Clarín pudo saber que se estudia la posibilidad de llevar esta nueva generación al mercado local.                                              Por el momento, se trata de la presentación que más expectativa generaba en el Salón de París, debido también a la fuerte relación que tiene este modelo con la sociedad francesa.

    El nuevo modelo de Renault aparece como un poco más grande que el 5, el otro modelo chico y eléctrico que la marca vende en Europa. Por debajo de ambos se ubicará la nueva generación del Twingo, que deberá aparecer en 2026.             Las formas originales del R4 fueron reinterpretadas y le dieron la posibilidad a los diseñadores de la marca de darle un aspecto aventurero, cercano al de un SUV compacto.                                      Con más de 4,1 metros de largo, el nuevo modelo de Renault sorprende por una buena distancia entre ejes de más de 2,6 metros, lo que le permite ofrecer una buena habitabilidad interior y un amplio espacio de carga: 420 litros. Son estos dos aspectos los que lo diferencian en grande respecto del R5, más allá de los estilos. 
    Habrá inicialmente dos niveles de potencia, de 120 y de 150 caballos. A pesar de su aspecto aventurero, todas serán, al menos por ahora, de tracción delantera.

    La diferencia también está en la batería, ya que habrá opciones de 40 kWh (para la versión menos potente) y de 52 kWh, entregando niveles de autonomía de 300 y 400 kilómetros respectivamente.

    Una historia con la clase media

    El Renault 4 original fue presentado por la marca francesa en el Salón del Automóvil de París de 1961, Y desde que apareció resultó un éxito en todo el mundo. La Renoleta no fue un modelo más. Fue el primer auto de la marca francesa con tracción delantera y uno de los encargados de cambiar el paradigma estético de la industria, ya que fue uno de los primeros vehículos con carrocería de cuatro puertas y portón trasero. Se podría decir que fue el primer hatchback